Liderando la Conservación Mundial
para un Futuro Sostenible
Oreasoc Agriculture se dedica a la planificación, ejecución y operación de proyectos agroindustriales diseñados para generar beneficios ambientales significativos, al tiempo que ofrece ventajas tangibles a las comunidades locales donde se desarrollan.
Nuestra empresa se distingue por un enfoque especializado que integra la agricultura con la sostenibilidad, liderando la adopción de prácticas agrícolas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Este enfoque nos permite incrementar la productividad y, a la vez, proteger y fortalecer los recursos naturales esenciales para las futuras generaciones.
A través de nuestras iniciativas, promovemos un futuro en el que la seguridad alimentaria mundial y la salud del planeta se potencian mutuamente, reconociendo la interdependencia entre ambas. Nos comprometemos a mantener un equilibrio estratégico entre la conservación del medio ambiente y el aumento de la producción agrícola, utilizando técnicas avanzadas de protección y restauración de tierras cultivables que benefician tanto a los ecosistemas como a las comunidades que dependen de ellos.
Nuestros programas ambientales y de generación de créditos de carbono reflejan nuestro profundo compromiso con la preservación medioambiental, contribuyendo de forma significativa a mitigar el cambio climático, fomentar el desarrollo sostenible y garantizar que nuestras prácticas agrícolas y de gestión de tierras apoyen el equilibrio ecológico global.
El Proyecto REDD+ de Conservación Ambiental de las Comunidades Quilombolas, la iniciativa más grande y ambiciosa de su tipo a nivel mundial, es una muestra del alcance y profundidad de nuestro compromiso. A través de este proyecto, protegemos aproximadamente 30 millones de hectáreas de tierra en Brasil, lo que beneficia a la biodiversidad y a las comunidades Quilombolas. Esta labor nos posiciona como el mayor administrador de tierras privadas del mundo, solo superado en extensión por gobiernos nacionales. Esta posición de liderazgo evidencia nuestra capacidad y dedicación para gestionar vastas áreas de tierra con un enfoque claro en la conservación y sostenibilidad a largo plazo.
Misión
Nuestra misión es impulsar una transformación sustancial en la agricultura global, uniendo eficiencia productiva con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad ambiental. Aspiramos a ser referentes en la integración armoniosa de la producción agrícola y la conservación medioambiental, estableciendo un modelo que favorezca al planeta, contribuya a mitigar el cambio climático y promueva el desarrollo sostenible de las comunidades.
Visión
Nuestra visión es construir un legado de responsabilidad ambiental, donde cada proyecto y acción contribuyan de manera efectiva a la preservación del entorno natural y al bienestar de las comunidades. Estamos comprometidos con prácticas que respeten y protejan el medio ambiente, impulsen el desarrollo de las comunidades locales y aseguren la equidad y oportunidades para todos.

Esta división se destaca por liderar la innovación en la producción agrícola, incorporando tecnologías de vanguardia como la agricultura de precisión, la gestión integrada de plagas y nutrientes. Nuestro enfoque se centra en maximizar la productividad, al tiempo que minimizamos la huella de carbono y preservamos los recursos naturales esenciales.
Mediante alianzas estratégicas con cooperativas y productores locales en América Latina, garantizamos una producción altamente eficiente que abastece a mercados tanto locales como globales, cumpliendo con los más rigurosos estándares de calidad y sostenibilidad.


Esta división, dedicada a la gestión integral de proyectos de conservación, se especializa en la preservación ambiental y la reforestación de áreas degradadas. Nuestros esfuerzos son cruciales para la captura de CO2, la restauración de la biodiversidad y el fortalecimiento de los hábitats naturales.
Trabajamos de manera estrecha y colaborativa con las comunidades locales, incorporándolas activamente en los procesos de protección y regeneración. Esta integración es fundamental para garantizar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de nuestras iniciativas ambientales.


En Oreasoc Agriculture comprendemos que la sostenibilidad es un compromiso compartido que requiere la participación activa de todos. Por ello, ofrecemos diversas alternativas para compensar tu huella de carbono, contribuyendo de manera directa a la protección ambiental y al desarrollo sostenible de las comunidades locales. Al unirte a nuestros esfuerzos, estás apoyando proyectos que capturan CO2, protegen la biodiversidad y mejoran la calidad de vida en comunidades rurales.
Juntos, podemos liderar el camino hacia un futuro más sostenible y equilibrado.


Proyecto Ambiental de las Comunidades Quilombolas
El Proyecto de Conservación Ambiental de las Comunidades Quilombolas es la iniciativa de conservación más grande del mundo, protegiendo más de 30 millones de hectáreas de selva tropical en Brasil durante más de 25 años. Este esfuerzo beneficia a más de 1,900 comunidades quilombolas y contribuye a la preservación de más del 20% de las especies conocidas del planeta. A través de prácticas agrícolas sostenibles y la restauración de áreas degradadas, el proyecto reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y protege la biodiversidad global.
